Se encuentra usted aquí

EQUIPO DOCENTE DEL ÁREA

El equipo a cargo de las tareas de docencia, investigación y extensión del Área Francés está integrado por:

  • Rosana Pasquale - Asociada ordinaria responsable del área: es Profesora Nacional de Francés, egresada del ISP Dr Joaquín V. González, en 1985. Posee un Diplôme d’Etudes Approfondies (DEA, equivalente a Master II) en Ciencias del Lenguaje de la Université de Rouen (Francia, 2003) y es Doctora en Ciencias del Lenguaje también por la Université de Rouen (Francia, 2009). Es Profesora Asociada Ordinaria del Área Francés de la División de Lenguas Extranjeras del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján. Es investigadora categoría III del Programa de Incentivos (en proceso de recategorización). Sus investigaciones y publicaciones están inscriptas en el campo de la lecto-comprensión en Francés Lengua Extranjera, en el de los manuales de FLE y en la didáctica de la cultura en Lengua Extranjera. Ha realizado numerosas presentaciones, ponencias y conferencias en el país y en el extranjero, en el ámbito de su competencia. Ha participado como jurado de concursos ordinarios en varias universidades nacionales, integrado comités de lectura y editoriales y publicado varios libros en colaboración y artículos de su autoría. Es coeditora de la Revista Polifonías del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján. Es la directora del CIDELE (Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Lenguas Extranjeras) y de la Especialización y Maestría en Lenguas extranjeras Problemáticas sociodidácticas, interculturales y plurilingües, ambos pertenecientes a la UNLu.
  • Daniela Victoria Quadrana – Adjunta ordinaria: Trabaja actualmente en la UNLu (Departamento de Educación y CIDELE) y en la FFyL-UBA (Departamento de Lenguas Modernas) donde desarrolla actividades de docencia (grado y posgrado), extensión e investigación (categoría V). Realizó el Profesorado de Francés en el IES J. V. González, la Diplomatura de Español para Extranjeros en la FFyL-UBA, la Licenciatura en Lengua Francesa en la UMSA, y obtuvo un Master 2 en Ciencias del Lenguaje en la Universidad de Rouen - Francia. A lo largo de su carrera, ha ejercido también como profesora en los niveles primario y secundario, y como Consejera Estudiantil en el ámbito universitario. Asimismo, se ha desempeñado como responsable del idioma Francés en el programa de Certificaciones en Lenguas Extranjeras (CLE) del MEGCBA y como docente en el postítulo Interculturalidad y Enseñanza de Español como Lengua Segunda y Extranjera, en el IES en LV “J. R. Fernández”. Ha integrado comités de lectura y participado como jurado de concursos en distintas instituciones educativas. Sus investigaciones y publicaciones se vinculan en particular con la lectocomprensión en LE y con la evaluación de las prácticas de lenguaje.
  • María Fabiana Luchetti - Jefa de Trabajos Prácticos ordinaria: es Profesora para la Enseñanza Primaria (Escuela Normal Nacional Superior “Florentino Ameghino” de Luján), Profesora en Ciencias de la Educación (Universidad de Morón)  y Especialista en Ciencias Sociales con mención en Currículum y Prácticas Escolares (FLACSO), ha obtenido el diploma del Plan de Formación de Profesores de Francés a Distancia (Instituto de Educación Superior N° 28 “Olga Cossettini” de Rosario). Ha cursado asimismo seminarios de posgrado en el ámbito de las Ciencias del Lenguaje en el Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” (CABA). De 1986 a 2011 se ha desempeñado en el nivel medio de enseñanza en tareas de docencia, asesoramiento y gestión. Desde 1991, desarrolla actividades formación docente de grado y capacitación en servicio, a nivel terciario y universitario. Desde 1999 se desempeña en el Área Francés de la División Lenguas Extranjeras y, desde 2013, en el  Área de Prácticas del Lenguaje en las actividades académicas de la División Pedagogía Universitaria y Capacitación Docente del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján. En ambos casos desarrolla actividades de docencia, extensión e investigación en el ámbito de la lectocomprensión en lengua extranjera y  de las prácticas del lenguaje en lengua materna. Ha participado como asistente, organizadora y expositora en diversos eventos científicos, en este último caso, difundiendo los resultados de las investigaciones en las que ha participado y participa, cuyos temas se vinculan con la comprensión del lenguaje escrito y su enseñanza. Actualmente es la jefa de la División Lenguas Extranjeras del Departamento de Educación.
  • Silvina C. Ninet - Jefa de trabajos prácticos ordinaria:  es Profesora de Francés egresada del INSP “J.V.González”,1986 y Traductora Pública en idioma Francés de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UBA, 1988. En 1998, ha recibido el Título habilitante para el dictado de Lengua: "Certificado de Estudios Superiores. Plan de estudios para la acreditación y habilitación de docentes de idioma Francés titulares disponibles de la Rama de Educación Media". En 2015, ha obtenido el Master II  en Ciencias del Lenguaje a distancia en la Université de Rouen, Francia. También posee una Especialización en Educación, imágenes y medios en la cultura digital por la FLACSO en 2020. Se ha desempeñado como profesora de Francés en los niveles medio y terciario. En la actualidad, es docente de la misma asignatura en la Tecnicatura en Servicios Gastronómicos del Instituto Municipal Superior de Educación y Tecnología “E.F.Mignone” de Luján. Ha participado como veedora/jurado en concursos ordinarios en diversas instituciones educativas y como asistente y ponente en diferentes eventos científicos nacionales e internacionales. Sus investigaciones y publicaciones se inscriben en el campo de las prácticas del lenguaje escrito (en lengua materna y extranjera) y su enseñanza y en la semiología de las imágenes.
  • María Itatí Carvajal - Ayudante de primera ordinaria: Es Profesora de Francés egresada del INSP ·Joaquín V.  González" , 1991. Posee un Diploma Superior en Lectura, Escritura y Educación (Flacso, 2020 ) y actualmente cursa la Especialización en Lectura, Escritura y Educación de la misma institución. Ha cursado seminarios de posgrado en relación a la metodología de investigación en Lenguas Extranjeras y políticas linguísticas.Desde 1991 se ha desempeñado como docente de Nivel Medio  y  Coordinadora de Nivel y actualmente es Coordinadora del  Departamanto de Francés  y docente en el Colegio San Martín de Tours. Desde 2018 forma parte del equipo docente de la División Lenguas Extranjeras, Departamento de Educación , desarrollando tareas de docencia, investigación y  extensión . Ha participado y participa de proyectos de investigación en relación a las lenguas extranjeras en la Universidad de Luján y ha publicado artículos en la revista Polifonías.